Epílogo a «69 poemas» por Luisa Miñana

Desde hace aproximadamente diez años Transversores son una pieza clave en la actividad literaria y cultural de la ciudad de Zaragoza. Transversores es una asociación poética a la que dan vida tres poetas pertinaces: Fran Picón, Fernando Sarría y Miguel Ángel Yusta. Cada uno de ellos posee una acreditada y fecunda trayectoria personal, tanto por su obra escrita, como por su contribución a la vida cultural aragonesa, unas veces a título particular y otras a través de su gestión como miembros de la Asociación Aragonesa de Escritores (Poesía para Perdidos, Encuentros literarios, etc.)

Hoy en día la agenda de eventos literarios en la ciudad de Zaragoza aparece habitualmente bien nutrida de lecturas y representaciones poéticas, que equilibran el calendario abundantísimo de presentaciones. Sin embargo, hace años, entre la comunidad cultural de la ciudad se hizo patente la necesidad de volver a ganar para la literatura, y en concreto para la poesía, escenarios que siempre habían estado ligado a ella, pero que parecían entonces alejados: cafés, bares, espacios teatrales … En este reencuentro la actividad de Transversores, junto a otras importantes entidades y nombres, ha sido decisiva. Las iniciativas de Picón, Sarría y Yusta se han materializado en ciclos y presentaciones ocurridos en diferentes ámbitos: bares y cafés, como Interferencias, Siete de Copas, etc.; locales de espectáculos culturales, especialmente La Bóveda; librerías, como Fnac Plaza de España… En todas estas actividades ha tenido acogida la práctica totalidad de la nómina de autores aragoneses, pero también nombres consolidados en el resto del territorio nacional: Ritxi Poo, Pablo Müller, Julián Borao, Amalia Barrena, Teresa Ramos, Mayte Albores, Fernando Sabido, Isabel Miguel, Aarón García Peña, y un largo etcétera. De esta manera, los Transversores aragoneses son un motor indispensable en el intercambio de experiencias y en el mutuo conocimiento del trabajo desarrollado en distintos territorios del mapa español, ya que, además, ellos mismos, como Transversores, han participado en eventos fuera de Aragón. Barcelona, Lérida, Palma de Mallorca, Valencia, Tudela … han sido citas para nuestros tres poetas.

Faltaba en su vocación poética poliédrica la experiencia de un libro a tercias, pero ya está aquí. Y por demás, retomando un género menos visitado por las editoriales de lo que pudiera parecer: la poesía erótica. Larga vida a la poesía transgresora y a los poetas transversales.

Luisa Miñana

Escritora